Ring se toma la seguridad muy en serio. Por esta razón contamos con una serie de medidas de seguridad para proteger tus datos. Una de las medidas de seguridad más importantes es una contraseña segura (que no se pueda adivinar fácilmente). En este artículo se detallan los pasos que Ring está tomando para aumentar la seguridad de tu contraseña y te ofrecemos algunos consejos sobre la mejor manera de crear una contraseña más segura.
Importante: No compartas tu contraseña de la cuenta Ring con nadie. Ningún empleado, agente ni director de la comunidad de Ring te pedirá tu contraseña.
Requisitos para una nueva contraseña
Una contraseña segura es la mejor manera de mantener tu información personal protegida, tus vídeos privados a salvo y evitar el acceso a tu cuenta de Ring por parte de personas no autorizadas.
Teniendo esto en cuenta, Ring ha establecido los siguientes requisitos para la contraseña que elijas para tu cuenta de Ring:
- La contraseña debe tener al menos ocho caracteres.
- La contraseña debe incluir tanto mayúsculas como minúsculas.
- La contraseña debe incluir al menos un número.
- La contraseña debe incluir al menos un símbolo (por ejemplo, !@#$%^&*<>-)
- La contraseña no puede ser fácil de adivinar como 123456, contraseña o qwertyuiop.
- La contraseña no puede incluir tu nombre, apellidos o nombre de usuario de correo electrónico.
- La contraseña no puede ser la misma que la más actual o la más reciente.
Las contraseñas seguras no son fáciles de adivinar. Por lo que estamos eliminando la posibilidad de usar contraseñas fáciles de adivinar o comunes. Es posible que no sepas que tienes una contraseña común y que la seguridad de tu cuenta está en riesgo.
Cómo crear contraseñas seguras
La clave para que una contraseña sea segura es hacerla lo más larga y difícil de recordar posible, hacerla tan larga que no se pueda recordar, sin dejar de cumplir los siete criterios de la contraseña.
A continuación ofrecemos algunos ejemplos de contraseñas adecuadas, así como algunas que no cumplen con los requisitos de Ring:
- Adecuada: SuMeria33!!, contiene al menos ocho caracteres.
- No adecuada: 3Gypt!!, contiene menos de ocho caracteres.
- Adecuada: Bung33C0rd$, contiene letras mayúsculas y minúsculas.
- No adecuada: lariat$09237, no contiene letras mayúsculas.
- Adecuada: Prem1UmGa$$, contiene al menos un número.
- No adecuada: $treeT%%Smarts, no contiene números.
- Adecuada: 1<3BBQC!hickEN, contiene al menos un símbolo.
- No adecuada: BBQChiCKen6, no contiene símbolos.
- Adecuada: Caff!3n8t^d, no es una palabra fácil de adivinar.
- No adecuada: QW3rtyui0p!!, palabra fácil de adivinar.
- Adecuada: F0untA!nFrog8$, no contiene nombres ni fechas.
- No adecuada: AdAm070476! , contiene el nombre del usuario más una fecha de nacimiento.
Qué hay que evitar
Lo más importante que hay que evitar es utilizar cualquier información personal identificable en la contraseña, como el nombre o los apellidos, apodos, cumpleaños, direcciones, el número de la seguridad social o cualquier otra información que un delincuente pueda rastrear con facilidad.
Además, no utilices ninguna contraseña de uso común como 123456, contraseña o qwerty. Si es fácil de recordar, un hacker podrá descifrarla fácilmente.
Almacenamiento de contraseñas
Lo ideal sería que tuvieras una contraseña diferente para cada una de tus cuentas. Puedes realizar un seguimiento de estas contraseñas hasta que las haya memorizado escribiéndolas en un papel. Sin embargo, asegúrate de no guardar el papel cerca del ordenador o en un lugar de fácil acceso. Las contraseñas son una información increíblemente valiosa y hay que protegerlas, como si fueran dinero o joyas. También puedes comprar alguna libreta de almacenamiento de contraseñas, similares a las libretas de direcciones personales, donde puedes llevar un registro de los diferentes nombres y contraseñas de los sitios web.
El segundo paso es utilizar una herramienta de gestión de contraseñas. Se trata de programas informáticos que guardan todas las contraseñas en un archivo de datos encriptado al que no pueden acceder los hackers. Sin embargo, una cosa importante que hay que recordar sobre las herramientas de gestión de contraseñas es que se accede a ellas a través de una contraseña. No obstante, si usas sólo una, sólo tendrás que recordar una contraseña.
No guardes tus contraseñas en programas de almacenamiento basados en la nube. Estas cuentas no proporcionan almacenamiento seguro.
Prepárate por si alguien descubre tu contraseña
Ninguna contraseña es completamente segura. Si sospechas que te han robado la contraseña o que han pirateado una cuenta, lo primero que debes hacer es cambiar tus contraseñas.
Si necesitas cambiar la contraseña de tu cuenta de Ring.com, es un proceso muy sencillo. Sólo tienes que seguir las siguientes instrucciones:
Cómo cambiar tu contraseña en el sitio web de Ring
- Inicia sesión en tu cuenta de Ring.
- En la parte superior derecha de la página, selecciona Cuenta.
- En la página Cuenta, selecciona Administrar cuenta
- En la página Administrar cuenta, haz clic en Cambiar debajo de Contraseña.
Cómo cambiar tu contraseña en la app de Ring
- Abre la app de Ring.
- Pulsa en el icono de tres líneas situado en la parte superior izquierda.
- Pulsa Cuenta.
- Pulsa Cambiar contraseña.
- Introduce tu contraseña actual.
- Introduce tu nueva contraseña.
- Confirma la nueva contraseña.
Crear una contraseña sólida no tiene por qué ser difícil y contribuye en gran medida a mantener seguras tus cuentas en Internet.